Integrantes |
Trabajo |
Adelaida Caballero López |
Abrogación del capítulo VII del código de procedimientos civiles del estado de Campeche: referente a la figura jurídica de jurisdicción voluntaria de apeo y deslinde |
Mariana Evelyn Carrillo González |
El <<Titulo>> en la usucapión de bienes inmuebles. Análisis del código civil del estado de Campeche |
Clara Concepción Castro Gómez |
Escuela judicial: puerta de acceso a la carrera judicial para los servidores públicos del poder judicial del estado de Campeche |
Fátima del Rocío Tuz Yam |
Facultades y atribuciones de la autoridad administrativa |
Edgar Emigueil Peralta Juárez |
Inconsistencia del principio de relatividad en el amparo contra leyes, en relación con el bien público del estado |
Manya Felícitas Jiménez Gutiérrez |
La justicia efectiva de los jueces conciliadores del estado de Campeche. Ampliación de competencia |
Manuel Dolz Ramos |
La oralidad en las controversias del orden familiar reguladas en el código de procedimientos civiles del estado de Campeche. Análisis del procedimiento voluntario de solicitud de alimentos |
Candelaria Alicia Gutiérrez Acosta |
Medidas para eficientar la mediación familiar en el divorcio en Campeche |
Emmanuel del Jesús González Flores |
Parafilias como causal de divorcio en el código civil del estado de Campeche |
Luis Felipe Pérez Campos |
Propuesta de reforma al artículo 430 del código civil del estado de Campeche respecto de la patria potestad sobre los hijos de matrimonio |
Mariana Guadalupe Rodríguez Puc |
Rango constitucional de la obligatoriedad del trabajo como medio para la reinserción social, una propuesta para el sistema penitenciario |
Héctor Ramón Vela Cú |
Incorporación de la figura de alienación parental en el Código Civil del Estado de Campeche, ante la necesidad de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes |
Ricardo Martín García Novelo |
CREACIÓN DE ESPACIOS ADECUADOS EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA FAMILIAR |