Integrantes |
Trabajo |
María Azalia Paredes González |
"Modificación al Código Civil del Estado de Campeche, inclusión del divorcio in causado" |
Claudia Salette Morales Cambranis |
Ejercicio Profesional del Servidor Judicial. Medios para fomentar su adhesión al Código de Ética del Poder Judicial del Estado de Campeche |
Rosalva Narvaez Díaz |
Protocolo para la aplicación de los principios ambientales en México |
Libia María Avilés Dzul |
Impartición de Justicia con Perspectiva de Género en las Medidas Provisionales en los Juicios de Divorcio. Modificación y Adición al Articulo 298 del Código Civil del Estado de Campeche |
Diana de Fátima Martínez Sanmiguel |
El Recurso de Apelación en Materia de Oralidad Familiar en el Estado de Campeche y la Pérdida de los Principios Rectores de la Oralidad |
Víctor Manuel May Martínez |
Necesidad de aumentar a 2 gramos la dosis de consumo mínimo personal de la marihuana que señala el artículo 479 de la Ley General de la Salud |
Berenice de los Ángeles Chávez Pacheco |
Análisis crítico de la paternidad, en el Primer Distrito Judicial del Estado de Campeche |
Josefina Vences Rodríguez |
Regulación de la alienación parental en el Código Penal del Estado de Campeche como constitutivo de Delito |
Fabiola del Rocío Fernández Camarillo |
La emergencia del derecho al libre desarrollo de la personalidad a través de la interpretación Constitucional de la Suprema Corte de justicia de la Nación |
Luis Felipe García Arellano |
LA NECESIDAD DE CREAR ÁREAS PARA EFICIENTAR LAS MEDIDAS CAUTELARES Y DE SEGURIDAD RESPECTO DE LOS ENFERMOS MENTALES QUE HAN INCURRIDO EN CONDUCTAS DELICTIVAS |
Beatriz del Carmen Álvarez Arana |
IGUALDAD DE GÉNERO EN LA PENSIÓN COMPESATORIA POST DIVORCIO |
Lucía de Monserrat Mendicuti Polanco |
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS QUE SE IMPONEN A LOS ADOLESCENTES EN EL ESTADO DE CAMPECHE |
Arely Guadalupe Huicab Aguilar |
HOMOLOGACIÓN Y ARMONIZACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL, EN SUS ARTÍCULOS 477, 479 Y 524 PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GENERO Y NO DISCRIMINACIÓN |
Lorena Guadalupe López May |
NECESIDAD DE LA CREACIÓN DE UNA LEY EN MATERIA DE MATERNIDAD SUBROGADA EN EL ESTADO DE CAMPECHE |
Rosa Beatriz Toraya Lamadrid |
COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES JURISDICCIONALES PARA RESOLVER LA FIGURA DEL NARCOMENUDEO EN EL ÁMBITO DEL FUERO FEDERAL Y LOCAL DEL ESTADO DE CAMPECHE |
Rosa Evangelina Cervera Chel |
EL EJERCICIO EFECTIVO DEL DERECHO AL VOTO PARA ELEGIR A SUS REPRESENTANTES POPULARES, DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD PROVISIONALMENTE POR ORDEN DE AUTORIDAD COMPETENTE |
Genara Candelaria Villarino Hernández |
Adición al artículo 173 respecto al delito de allanamiento de morada en la legislación penal vigente en el Estado de Campeche, con la finalidad que se convierta en delito de querella |
Sagrario Corazón Pérez Chan |
Una sentencia que desprotege al no nacido. Análisis crítico del caso Artavia Murillo y otros. (Fecundación in vitro) vs Costa Rica. |
Milagros del Carmen Caamal Delgado |
MODELO DE IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CAUTELARES DEL ESTADO DE CAMPECHE |
Gonzalo Humberto Martínez Pavón |
LA INCLUSIÓN DEL PERITAJE ANTROPOLOGICO EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTO PENALES |
Perla Ángeles Ugarte Carrera |
CREACIÓN DE UN REGISTRO DE DEUDORES ALIMENTARIOS MOROSOS PARA EL ESTADO DE CAMPECHE |
Keila Lileni Cano Quintana |
PROPUESTA DE LINEAMIENTOS PARA LA PRÁCTICA DE ENTREVISTAS A LA NIÑEZ VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES EN EL ESTADO DE CAMPECHE |
Alejandra Moreno Lezama |
"EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR Y SUS EFECTOS A PARTIR DE LAS REFORMAS ELECTORALES DE 2014 Y 2020 (CASO CAMPECHE)" |
Juan Luis Renedo Martínez |
"IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS EN LOS INMUEBLES DEL SERVICIO PÚBLICO DE CAMPECHE EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (DERECHO DE ACCESIBILIDAD)" |
Daniela Janet Cordero Esqueda |
ANÁLISIS DE LOS ALCANCES IMPLEMENTARIOS DE UNA JUSTICIA DIGITAL ELECTORAL EN LA REFORMA 2020 (LIPEEC) |
Esperanza de la Caridad Cornejo Can |
INCORPORACIÓN DEL TIPO DE VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO EN LA LEGISLACIÓN PENAL LOCAL COMO PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS-ELECTORALES DE LAS MUJERES
|